Jornada sobre digitalización vitivinícola y otros subsectores de la cadena agroalimentaria

FECHA

Burdeos, 30-31 de marzo, 2022

 

La transformación digital del sector agroalimentario representa una oportunidad para las empresas y la sociedad, dado que contribuye con la optimización de los procesos, permite disponer de información crucial y en tiempo real para tomar decisiones, usar los recursos de manera más eficiente y por tanto reducir costes de producción, entre otros muchos beneficios.  

 

Así lo han podido constatar un grupo de empresas y entidades de Navarra y Euskadi en un viaje a Burdeos organizado por el proyecto AgroTIC HUB con el objetivo de conocer de primera mano algunos de los avances en digitalización del sector vitivinícola francés, así como otras tecnologías en desarrollo, aplicables a diversos subsectores de la cadena agroalimentaria. 

 

En el marco de la Jornada, se realizaron sesiones de networking y de degustación de vinos de la DO Bordeaux, se visitaron el Laboratorio de Innovación Digital del Sector Vitivinícola DIGILAB y la bodega Luchey Halde donde se investiga, se aplica y se comparte conocimiento respecto a diversas tecnologías habilitadoras para la digitalización tanto de la viticultura como de la elaboración y envejecimiento del vino. Como casos prácticos experimentales se presentaron ejemplo de digitalización en recogida de datos en campo, se seguimiento a la aparición de mildiu, de datos meteorológicos para mejorar la precisión en la aplicación de tratamientos, de entornos variados de comunicaciones en campo (Wifi, 4G, …), registro de imágenes con drones y equipamiento para tractores (cámaras, sensórica) entre otros.

 

Además, los participantes han tenido la oportunidad de visitar las instalaciones del CEAtech Nueva Aquitania – dependiente del CEA Comisariado de Energía Atómica y de Energías Renovables de Francia. Se pudo conocer de primera mano los últimos desarrollos tecnológicos de las plataformas de tecnologías de visión, de desarrollo de materiales y de robótica colaborativa.   

 

Además de representantes de los tres clústers que forman parte de AgroTIC HUB, Agri Sud-Ouest Innovation, BASQUE FOOD CLUSTER, y NAGRIFOOD, se ha contado con la participación de FSGroup Engineering, Julián Palacios, Artomaña Txakolina, Bodegas Eguren Ugarte, Bodegas Ostatu, Bodegas Elosegi, Bodegas Solar de Ayala, Bodegas Itsasmendi, la Fundación HAZI, así como representantes de Bordeaux Sciences Agro, Inno’vin, Agropole y la empresa Aventiel.  

 

Esta iniciativa que se enmarca en el propósito del AgroTIC HUB de impulsar el desarrollo digital de la industria agroalimentaria transfronteriza ha sido posible Gracias a la financiación de la Eurorregión Navarra-Euskadi y Nueva Aquitania. 

MÁS
NOTICIAS